Como nos gustan los milagros, lanzaremos nuestra oración a la tijera y esperaremos que suceda. Sabemos que es jugar con ventaja, la tijera no suele decepcionar. Y menos la hermandad que se crea en torno a ella. COMUNIDAD TIJERIL.
Marta de los Pájaros es la artista invitada este año para dirigir el Guateque Collage, una maestra del cortapega en su sentido más naturalista y simbólico, hace virguerías con las tijeras; conducidos por ella veréis los increíbles resultados. Os sorprenderéis, a través de varios ejercicios, del mundo de posibilidades que se nos abre al jugar con la poesía, la imaginería visual natural y su potencia para expresar cualquier emoción.
Ambiente distendido con música y pica pica.
Material incluido, traer únicamente tijeras/cutter y pegamento.
¿Quién soy yo, Marta de los Pájaros?
La integridad de mi obra surge de las sinergias generadas por el binomio Humanidades-Bellas Artes. Entiendo el collage como medio discursivo y disruptivo, a través del cual construyo nuevas unidades de significado derivadas de una reflexiva selección, descontextualización y re-contextualización de materiales inherentes a nuestra cultura visual. El motor que impulsa mi trabajo radica en la voluntad de compartir la riqueza discursiva extraída de lecturas de aquello que me resulta apasionante. Así, cada proyecto que realizo abraza nuevas líneas de investigación vinculadas, cada vez más, al compromiso con la naturaleza y el mundo que nos rodea. El lenguaje plástico al que recurro entreteje material gráfico original, de procedencia y cronología dispar, con otros materiales capaces de establecer un diálogo orgánico cargado de intención formal, generando locus simbólicos que apelan al imaginario del espectador para llevarlo hacia un tiempo y espacio que yace sobre la fina línea que separa la realidad de sus posibles alternativas.