JUEVES 15 SEPTIEMBRE
c\ La Paloma 5, 08001 Barcelona (Raval)
Arranque del festival 2022
IRENE ZOTTOLA
Como educadora social, utiliza la imagen como herramienta educativa con colectivos en situación de vulnerabilidad. Como creadora, explora de forma autodidacta los límites de la fotografía analógica donde la naturaleza, memoria e identidad están presentes en sus imágenes, de carácter onírico y poético, acompañadas a menudo con texto.
Aprendiz del colectivo Slow Photo, su trabajo ha sido expuesto en museos, ferias y festivales de Bilbao, Barcelona, Madrid, Italia y Marruecos. Ganadora en 2021 de la V Edición del Certamen Fotocanal organizado por la Comunidad de Madrid, ha publicado con Ediciones Anómalas su primer fotolibro: Ícaro. Ha recibido una de las últimas Ayudas a la Creación otorgadas por VEGAP, con la que ha empezado un nuevo proyecto en París. Forma parte de la Plataforma para la creación de un Centro Nacional de la Imagen.
20.00 h: Breve recital de la poeta Elia Quiñones
Elia Quiñones (Barcelona 1982) es psicóloga del desarrollo moral y terapeuta de pareja. Colabora en el programa Nits de Radio de Onda Cero y puntualmente con la editorial Herder. Ha escrito para la revista Vida Estética y Hunter. Se ha formado en el Ateneu Barcelonés junto a Teresa Martín Taffarel y actualmente junto al poeta Jesús Aguado. En 2017 impartió la charla El Umbral lírico, en torno a la figura de Francisco Umbral y ha participado en numerosos recitales junto a los grupos de poetas Vers y Revers, Proartcat y acompañando a la soprano Aseel Massoud. Próximamente publicará su primer poemario La lógica de los refugios en la editorial Mixtura.
20.20 h: Breve recital de la poeta Carla Fajardo
Carla Fajardo (Barcelona, 1989) es filóloga i periodista de formación, trabaja como técnica de comunicación en la cooperativa de iniciativa social Colectic. Anteriormente, ha trabajado para diversos medios de comunicación, los últimos años en la web del periódico ARA. Gestiona el espacio cultural multidisciplinar Taller 131, participa en la dramaturgia de proyectos teatrales i se ha formado como mediadora artística. Ha publicado los poemarios ‘Forats’ (Fonoll, 2017), premio Alella a Maria Oleart, y ‘Limítrofes’ (Viena, 2019), premio Martí Dot.
Entrada gratuita

19.30 h: Inauguración de la exposición de fotografía DONDE NO QUEDA NADIE, de la fotógrafa Irene Zottola.
Donde no queda nadie es una exposición que compila tres proyectos personales de la autora Irene Zottola realizados entre 2017 y 2021. Estos trabajos combinan textos de referencias literarias y poéticas (Marguerite Duras, Julio Cortázar, Gloria Fuertes y Alejandra Pizarnik) e imágenes creadas de manera analógica en el laboratorio a través de técnicas como la emulsión líquida o la cianotipia. Palabra e imagen que, a través de la autorreferencialidad, giran en torno a la búsqueda y fragilidad del ser humano y su relación con la naturaleza.